foto1
foto1
foto1
foto1
foto1

Con la ilusión del niño,

Con la fuerza y la alegría de nuestra juventud,

Compartimos sueños,

Abrimos caminos,

Proponemos metas,

Trazamos destinos.

Instituto Educacional Juan XXIII

Queridos estudiantes, docentes y familias, el 15 de Junio se festeja el Día del Libro. Para celebrar esta fecha, nuestra bibliotecaria realizó un video con la participación de algunos docentes y preceptores para que ustedes recuerden su valor educativo a través del “Decálogo del libro”…. Pues los libros nos permiten imaginar mundos posibles... ¡Que lo disfruten!

 

HACER CLIC AQUÍ PARA VER EL VIDEO

 

Familias:

Nuevamente  nos comunicamos con ustedes para informarles que en este año especial del Bicentenario de la creación de nuestra Bandera Nacional, la jura de la Promesa a nuestro emblema Nacional no se realizará este año por motivos que todos conocemos como es la pandemia.

Acompaña esta nota un comunicado de la Dirección de Enseñanza Privada del Consejo General de Educación.

Queremos informar también que desde la página estamos realizando un pequeño acto para esta fecha importante para nuestro país y para todos nosotros. Los invitamos apreciar el trabajo virtual que realizarán nuestros alumnos junto a sus maestros.

Dirección

 

SOLO POR HOY ME ADAPTARÉ A LAS CIRCUNSTANCIAS,
SIN PRETENDER QUE LAS CIRCUNSTANCIAS
SE ADAPTEN 
TODAS A MIS DESEOS”

FAMILIAS:

En este ciclo lectivo 2020 tan especial y diferente a tantos años lectivos, hemos aprendido que la distancia no pudo separar el vínculo Escuela-Familia, que por más que las circunstancias como dicen nuestro Santo Patrono no se adaptan a nuestros deseos, podríamos decir que se afianzaron nuestros propósitos  y que sobre todo fue mayor el compromiso en la Educación de nuestros niños.

En el contexto de gran complejidad que atravesamos, de aislamiento y virtualidad, ha sido necesario reflexionar sobre el hacer para poder actuar proactivamente, reestructurando las prácticas educativas para continuar acompañando por distintas vías y/o medios, a cada estudiante y por ende a cada familia. Planificar, no para eliminar la intuición, sino para reducir la improvisación; hacerlo desde el aquí y ahora a partir de las necesidades del contexto y en particular de cada hogar.

En este nuevo andar, también ha sido necesario reflexionar acerca de la evaluación de los aprendizajes.

Tomando como documento base, el documento 5 “Contenidos en casa” del Consejo General de Educación, acercamos a ustedes, algunas consideraciones que como Institución hemos acordado

  • La evaluación es parte de los procesos de enseñanza y aprendizaje, por tanto, siempre se está evaluando.
  • La evaluación debe ser considerada en proceso (se realiza durante todo el tiempo en que se enseña y se aprende y no sólo cuando se toma un examen) formativa (permite aprender mientras se evalúa y mejorar la propuesta de enseñanza) y valorativa (nos brinda información sobre los avances, logros dificultades y cuestiones pendientes, permitiéndonos tomar decisiones).
  • La evaluación en esta etapa de no presencialidad, no contará con nota numérica, sino con valoración cualitativa de los progresos desde los criterios e instrumentos de recolección de información definidos institucionalmente.

Los logros en relación a los saberes y competencias que cada estudiante reflejó.

Los procesos a través de los cuales llegaron a los logros personales.

Particularmente en nuestra Institución se implementará un instrumento de evaluación cualitativa, valorativa y formativa que contemplará el proceso desde el inicio de clases hasta la primera semana de junio. Este informe cualitativo llegará a ustedes como medio informativo sobre los avances en las trayectorias escolares de su hijo/hija.

Ir a ⇒ Vídeo - Evaluación cualitativa

2025 Copyright. Instituto Educacional Juan XXIII .Todos los derechos reservados.